Además del temido moho, nuestro manjar favorito también puede presentar pequeñas motas que, de moverse, pueden indicar la presencia de los temidos ácaros del jamón. Te contamos todo sobre este problema, que es más común de lo que imaginas.
Si quieres saber cómo cortar una paleta, debes saber que se acerca más a un ritual que a un simple pasatiempo. Y si hablamos de paletilla ibérica, son palabras mayores. Te contamos cómo aplicar el mejor corte a fin de disfrutar del mejor sabor del año.
Disfrutar de este producto supone descubrir todas sus dimensiones: desde el perfecto producto hasta un corte único, pasando por las partes de un jamón ibérico. En Olalla te proponemos un viaje por los muchos matices que ofrece este manjar único en función de la sección a cortar.
¿Ya lo hueles? Es tu pata a estrenar que ya está lista encima de la mesa. Hasta que llega el momento de dar comienzo al ritual del mejor corte… y no sabes por dónde empezar. ¡Tranquilo! Te contamos cómo colocar un jamón en el jamonero.
A la hora de comprar un producto de este tipo, siempre suele surgir una duda recurrente: ¿cuál es la diferencia entre jamón y paleta? A continuación, aclaramos el significado de ambos conceptos para que puedas disfrutar del bocado más sabroso.
Suave al tacto y rico en matices. Explosión de sabores en el paladar y un corte que supone lo más cercano a un ritual. El mejor jamón del mundo en Huelva bajo el control de la D.O.P. Jabugo y en Olalla conocemos todos sus secretos.
Seguro que todos hemos oído alguna vez que perfectamente podemos comerlo si estamos a dieta. Pero, ¿es esto realmente cierto? ¿No engorda? ¿No tiene demasiada grasa? ¿Y qué cantidad de proteínas tiene? Pues bien, si eres una persona que se preocupa por su salud y siempre está buscando mejorar su dieta, ¡este artículo es para ti!
En la vida de todo amante del buen comer existen pocos momentos comparables al de contar con un jamón ibérico en su jamonero listo para ser cortado. Un arte cuyo truco a la hora de disfrutar del mejor bocado consiste en saber cómo empezar un jamón. En Olalla te ayudamos a potenciar este irresistible ritual.
Si eres todo un amante de los ibéricos, habrás escuchado más de una vez la palabra montanera. Pero, ¿a qué se refiere? Sin duda sabrás que hace referencia a una parte crucial de cualquier jamón de gran calidad. Pero, ¿hasta qué punto conoces todo lo que sucede en este periodo? ¿Realmente es de los más importantes a la hora de elaborar nuestros ibéricos?
A la hora de comprar este producto, es esencial conocer la información necesaria para poder llevarte el que buscas. Por ese motivo, conocer los diferentes colores del etiquetado del jamón ibérico se convierte en el truco perfecto para apostar por el mejor sabor y calidad. Hoy te damos las principales claves para diferenciarlos.
¿Alguna vez has ido a cortar unas lonchas y has descubierto a tu pata de jamón con moho verde en la superficie? ¿Qué significa esto? ¿Está en mal estado y tenemos que desecharlo? Pues bien, en principio no es algo de lo que tengamos que preocuparnos, ya que aparece de manera natural y cumple un curioso papel en el sabor y aromas finales de este manjar.
¿Ibérico 100%? ¿75%? ¿Serrano? ¿De Jabugo? Existen tantos tipos de jamón diferentes que puede que genere cierta confusión. Si quieres saber las diferencias entre cada uno de ellos y conocer al dedillo qué es lo que estás comprando en cada ocasión, sigue leyendo y toma nota.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.