A la hora de comprar un producto de este tipo, siempre suele surgir una duda recurrente: ¿cuál es la diferencia entre jamón y paleta? A continuación, aclaramos el significado de ambos conceptos para que puedas disfrutar del bocado más sabroso.
Suave al tacto y rico en matices. Explosión de sabores en el paladar y un corte que supone lo más cercano a un ritual. El mejor jamón del mundo en Huelva bajo el control de la D.O.P. Jabugo y en Olalla conocemos todos sus secretos.
Seguro que todos hemos oído alguna vez que perfectamente podemos comerlo si estamos a dieta. Pero, ¿es esto realmente cierto? ¿No engorda? ¿No tiene demasiada grasa? ¿Y qué cantidad de proteínas tiene? Pues bien, si eres una persona que se preocupa por su salud y siempre está buscando mejorar su dieta, ¡este artículo es para ti!
En la vida de todo amante del buen comer existen pocos momentos comparables al de contar con un jamón ibérico en su jamonero listo para ser cortado. Un arte cuyo truco a la hora de disfrutar del mejor bocado consiste en saber cómo empezar un jamón. En Olalla te ayudamos a potenciar este irresistible ritual.
¿Alguna vez has ido a cortar unas lonchas y has descubierto a tu pata de jamón con moho verde en la superficie? ¿Qué significa esto? ¿Está en mal estado y tenemos que desecharlo? Pues bien, en principio no es algo de lo que tengamos que preocuparnos, ya que aparece de manera natural y cumple un curioso papel en el sabor y aromas finales de este manjar.
¿Ibérico 100%? ¿75%? ¿Serrano? ¿De Jabugo? Existen tantos tipos de jamón diferentes que puede que genere cierta confusión. Si quieres saber las diferencias entre cada uno de ellos y conocer al dedillo qué es lo que estás comprando en cada ocasión, sigue leyendo y toma nota.
Lo barato puede salir caro. O, al menos en este caso, sin sabor. Para que eso no te ocurra y sepas siempre cuáles son los mejores jamones calidad-precio, aquí tienes una pequeña guía para que sepas qué aspectos debes valorar en cada caso.
Ambos deliciosos, qué duda cabe. Pero de forma significativamente diferente. Si quieres saber en qué se diferencian el jamón serrano y el jamón ibérico, sigue leyendo y descúbrelo. Te daremos todas las claves para reconocer ambos tipos y saber siempre la calidad de lo que estás comprando.
Hace poco os trajimos al blog toda la información relevante que podría ayudaros a la hora de comprar Jamón de Bellota. De este modo, os contamos cómo elegir correctamente nuestra pieza de Jamón Ibérico, cómo diferenciarla del jamón serrano y todas las bondades de decantarnos por un buen Jamón de Jabugo. Si hacéis memoria, recordaréis que al final de aquel artículo prometimos realizar una segunda entrega resolviendo más dudas comunes entre los enamorados de los ibéricos. Y, como lo prometido...
En Olalla sabemos de primera mano que son muchas las dudas que nos pueden surgir a la hora de comprar Jamón Ibérico. Este es un mundillo ciertamente delicioso, pero no por ello menos profundo y complejo. Es por eso que hemos pensado dedicar la presente entrada del Blog a contestar algunas de las preguntas que más se hacen nuestros clientes. Ya veréis que en cuanto quedan claros algunos conceptos clave, lo complicado se vuelve mucho más sencillo. Hoy nos centraremos en todo lo relevante para...
Muchos principiantes en el mundillo del ibérico encontrarán su primera experiencia al comprar Jamón Ibérico un poco desconcertante. Especialmente, en el momento de lonchear el mismo y fijarse en la cantidad de tocino que contiene cada pieza. Muchos de nuestros clientes novatos nos preguntan: ¿tiene demasiado tocino mi Jamón Ibérico? Pues bien, aunque la respuesta rápida sea probablemente “no”, hoy vamos a detenernos bien en esta cuestión. No queremos que se marche nadie hoy de nuestro Blog...
Es perfectamente comprensible que un comprador novato de Jamón Ibérico de Bellota se sorprenda ante la cantidad de tocino que contiene cada pieza. Sin embargo, la presencia del tocino resulta absolutamente indispensable en un ibérico de calidad. Para empezar, el tocino le otorga ese sabor tan intenso y característico durante el curado. Y es, además, el principal responsable de que nuestras piezas queden en el punto exacto de jugosidad, sin rastro de sequedad. De este modo, si es la primera...
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.