Historia de Olalla Ibérica S.L.

Historia de Olalla Ibérica S.L.

Empresa dedicada a la elaboración y comercialización de productos del cerdo ibérico, criados en las dehesas de encinas, alcornoques y quejigos que rodean a Santa Olalla del Cala, municipio situado en las estribaciones de Sierra Morena, en la Sierra de Aracena, camino de paso en la Ruta de la Plata, frontera de Andalucía con Extremadura.  

Nos encontramos en una situación geográfica única, ubicada en el Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche. Aprovechamos un aire excepcional que ayuda a optimizar el “bouquet” y afinar el gusto de nuestros productos.  

Esta empresa fue fundada en Febrero de 1992, contando ya con más de 25 años de experiencia y dedicación.

Nuestra empresa es pequeña, cuenta con 12 empleados y una producción de 5.000 jamones al año, de los cuales 2.000 son de bellota en sus diferentes calidades y 3.000 de cebo de campo. 

En Olalla Ibérica se controla hasta el más mínimo detalle para que sus productos dispongan de una calidad única, convirtiéndose así, en un placer único para nuestros sentidos. Nuestros métodos de fabricación son artesanales siguiendo las recetas tradicionales del Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche.  

Nuestra fábrica y secadero de jamones ibéricos recoge la sabiduría popular canalizándola para dar forma a los afamados productos del cerdo ibérico tradicionales de la serranía onubense. Combinamos el saber hacer de antaño con los nuevos tiempos y tecnologías para convertirnos, tras años de esfuerzo, en una de las fábricas de jamones de referencia en la zona de Jabugo.